PERFECCIONAMIENTO EN YOGA
Estos Cursos constituyen un entrenamiento para que el Estudiante pueda dirigir y coordinar clases prácticas de Yoga.
ESTRUCTURA DE CADA ENCUENTRO SEMANAL: Cada Encuentro tiene un tema como objetivo que fija el marco pedagógico. Dentro de ese marco se realizan: Prácticas de âsanas (Posturas de Hatha Yoga), visualización de Video introductorio al tema, Charla/Discusión acerca del tema central, práctica vinculada, Meditación. Apoyo con material en formato digital, Bibliografía, opcionales actividades cotidianas.
TEMARIO GENERAL
FORMAS DEL YOGA: Descripción de las diversas Ramas del Yoga analizando la factibilidad de practicarlo partiendo de su objetivo básico y vinculándolo con diversas manifestaciones del conocimiento humano como la CIENCIA y la TECNOLOGÍA. –CONCLUIDO 2018-
RÂJA YOGA -Yoga de los 8 pasos del autor Patáñjali- : Estudio y práctica de lo expuesto en el texto clásico “Yoga-Sûtras” que describe en qué consiste el Camino del Yoga con sus 8 pasos. Anunciamos el estudio en profundidad de el texto completo durante 2019. Capítulo I -Samâdhi- en que se analizan los estados trascendentes de consciencia y se da una bosquejo general del camino seguir para tratar de alcanzarlos. -CONCLUIDOS CAP. I, II Y III EN DICIEMBRE 2019- COMIENZA EN FEBRERO 2020 CURSADA CAPÍTULO IV: KAIVALYA PADHA, LIBERACIÓN –
INSCRIPCIÓN ABIERTA NUEVA CURSADA 2020 CAPÍTULO I
FISIO YOGA Análisis desde la medicina de las patologías más comunes que se presentan cotidianamente y una primera aproximación acerca de cómo manejarlas desde la perspectiva del Yoga. Sitios en Internet con información científica fiable para mantenerse actualizado.
PERFECCIONAMIENTO DE POSTURAS: Estudio y práctica detallada de los objetivos y el desarrollo de las âsanas o posturas de Yoga para que el participante pueda auto perfeccionarse y pueda llegar a guiar a otros en la práctica. -CONCLUIDO EN DICIEMBRE 2020-
INSCRIPCIÓN ABIERTA NUEVA CURSADA 2020
AYURVEDA: Brindar herramientas básicas de la ciencia Ayurvédica para la aplicación en el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades. Se trata de la milenaria medicina practicada en la India basada en la cosmovisión del Yoga. Esta Medicina es reconocida por la Organización Mundial de la Salud.
YOGA-TERAPIA: Descripción de las técnicas de terapia física y mental basas en los principios holísticos de la armonía y la unificación. (El Yoga ha tenido éxito como complemento de tratamientos en enfermedades como el asma, diabetes, problemas de presión arterial, artritis, desordenes alimenticios y otras enfermedades de naturaleza crónica y constitucional).
TEXTOS FILOSÓFICOS: Estudio del texto Baghavad Gîtâ en el que de una manera poética y filosófica a la vez, se expone una síntesis de todas las formas de practica del Yoga a través de un diálogo entre Krishna (encarnación del Ser supremo) y Arjuna (un guerrero que plantea dudas y vacilaciones similares a las que podríamos tener actualmente), como medio de superación.
PRÁCTICAS VIVENCIALES: LOS CAMINOS –Tantra, Bhakti, Karma, Jñana- . En cada Taller Vivencial se describen y realizan las prácticas que distinguen a cada una de estas Ramas del Yoga.
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL YOGA: Se transmiten conocimientos sobre cómo organizar la enseñanza del Yoga, cómo acompañar a los futuros alumnos, en su desarrollo tanto físico como vivencial y espiritual. –COMIENZA CURSADA EN FEBRERO 2020. INSCRIPCIÓN ABIERTA-